¿Sabes que te corresponde una indemnización si eres atropellado como ciclista?

Si como ciclista o biciandante has sido atropellado por un vehículo, tienes derecho a recibir una indemnización por atropello, al igual que ocurre con los accidentes en coches, motos y con los atropellos a peatones. Para poder tramitar esta indemnización, NO tienes que ser responsable del accidente, y te corresponde ser compensado por los daños personales y materiales que hayas sufrido por causa de un vehículo a motor.

Chica en bicicleta por la ciudad para texto atropello ciclista

Al igual que ocurre con los atropellos a peatones, una víctima de atropello en bicicleta no tiene el respaldo de ninguna entidad aseguradora, por lo que no cuenta con un responsable civil que se haga cargo de los daños que el ciclista provoque, así como los daños provocados sobre el ciclista. Por eso, ante un atropello en bicicleta, es necesario contar con ayuda profesional para poder recibir la indemnización que nos corresponde.

Las indemnizaciones vendrán determinadas en función de los daños personales sufridos. Además, la víctima tiene derecho a cobrar por cada día que esté hospitalizada y también por cada día que no pueda llevar a cabo su actividad habitual. La indemnización cubre también la reparación total de la bicicleta y otros costes derivados del deterioro en el momento del accidente, como móvil, reloj, gafas, etc.

Qué hacer antes de un accidente de bicicleta

Aunque lo mejor es pensar que NUNCA vas a tener un accidente de bicicleta, queremos presentarte aquí qué factores tener en cuenta antes de sufrir un accidente por atropello en bicicleta. Es recomendable conocerlos antes del accidente, así los trámites para la reclamación serán más sencillos.

  1. Cumplir las normas de tráfico, conducir con seguridad y a una velocidad moderada, llevar la bicicleta a punto y estar atenta a todos los agentes que podemos encontrar en la vía pública.
  2. Conservar todas las facturas de la bicicleta, así como del equipamiento que portamos. Si sufrimos un accidente y nuestros enseres se ven perjudicados, nos van a pedir la factura de cada uno de ellos para poder abonarnos la cuantía del equipamiento.
  3. Tener un póliza de seguro por ciclista, que nos ofrezca cobertura legal en caso de un accidente, nos ayudaría en la reclamación de nuestra indemnización.
  4. Llevar una cámara de vídeo. Sin duda, si sufrimos un atropello con nuestra bicicleta, podemos registrar cómo se ha producido el accidente.

Qué hacer durante un accidente de bicicleta

  1. Llamar a emergencias, tanto si el golpe es muy grande como si es menor. Tener un atestado policial es fundamental para elaborar una reclamación por daños. Es muy importante que en ese informe queden reflejados todos los daños sufridos, así como los daños apreciados en la bicicleta y en la indumentaria. Si hay lesiones, nos atenderán en el lugar del accidente y también se redactará un informe sanitario en el que se recoge un primer juicio clínico sobre los daños sufridos. En este informe tienen que constar las heridas que hemos sufrido en el accidente.
  2. Datos del contrario: nombre, apellidos, vehículo, compañía de seguros y un teléfono de contacto. Si el vehículo se da a la fuga, intentar memorizar la matrícula del vehículo.
  3. Testigos. A pesar de que es un momento muy difícil, conseguir testigos de los sucedido puede ayudarnos también en nuestra reclamación: pedirles su teléfono e intentar que declaren ante la policía.

Qué hacer después de un atropello en bicicleta

  1. Observar nuestra evolución médica: ir al médico en caso de que veamos empeoramiento o molestias derivadas del accidente.
  2. Evaluar cuáles han sido los daños materiales, fotografiando todos los daños de los accesorios de nuestra bicicleta, así como de nuestros enseres personales. Si la bicicleta ha sufrido daños y tenemos que llevarla a reparar, necesitaremos un presupuesto con un informe detallado de los daños que ha sufrido la bicicleta y el importe de la reparación de los mismos. En esta fase, no debemos repararla aún.
  3. Pedir el informe administrativo del atestado policial en un plazo que no supere los 30 días. Este informe no es gratuito.
  4. Contactar con la compañía de seguros del contrario.
  5. Reclamar la indemnización por los daños materiales. La compañía de seguros enviará a un périto para supervisar nuestra bicicleta y dará o no conformidad con el presupuesto que nos ha realizado el taller. Y también debemos solicitar la indemnización el resto de daños materiales. Sería de gran ayuda tener todos los tickets de los accesorios de nuestra bicicleta, así como las fotografías de los estropicios, el atestado de la policía, así como todo material que consideremos de apoyo, como un mapa del siniestro, fotos de la vía donde se produjo el accidente, etc.
  6. Reclamar la indemnización por lesiones. Para ello, debemos enviar a la aseguradora los informes médicos y todos los gastos que hayan derivado directamente del accidente sufrido.
  7. Aceptar o rechazar la propuesta de la compañía aseguradora.

Y nuestro consejo, como abogados profesionales en accidentes de tráfico, te recomendamos que busques un asesoramiento legal externo, para que puedas reclamar lo que es tuyo, lo que te corresponde. Grupo AlegA cuenta con una amplia experiencia en atropellos a ciclistas, y sabemos cuál es la indemnización que te corresponde y qué hacer para conseguirla. ¡Consúltanos!

    Indícanos: fecha del accidentes, puntos afectados y días de baja

    Nombre

    Teléfono

    Correo electrónico (requerido)