Indemnización después de un accidente de tráfico

Toda víctima de un accidente de tráfico tiene derecho de recibir por parte de la aseguradora una indemnización. La cuantía de la indemnización variará en función de los daños generados y del alcance de los mismos.

Para determinar el importe de la indemnización, se recurre a los baremos publicados anualmente por el Gobierno. En los próximos días entra en vigor el nuevo baremo, el cual tiene como objetivo “lograr la total indemnidad de los daños y perjuicios padecidos para situar a la víctima en una posición lo más parecida posible a la que tendría de no haberse producido el accidente”.

 

Imagen de un hombre realizando cálculos y con un bloque de folios al lado para calcular indemnización por accidente de tráfico

Antes de determinar el importe a recibir como indemnización, hay que tener en cuenta que los daños derivados de un accidente de tráfico, pueden ser materiales o personales.

Los daños materiales

Los daños materiales son aquellos que, como consecuencia del accidente de tráfico, afectan al vehículo.

Para que la compañía aseguradora realice el estudio, hay que notificarle “el parte” del accidente en un plazo de 7 días desde el accidente. Una vez recibido “el parte”, la compañía aseguradora lo estudiará y emitirá una valoración de los daños del accidente.

La compañía aseguradora determinará el importe a recibir como indemnización para la reparación de los daños del vehículo o el importe del valor de venta del coche en el momento del accidente.

Además de los gastos de reparación del vehículo, tienes derecho a recibir los gastos generados o derivados directamente como consecuencia del accidente de tráfico, como los daños sufridos; la pérdida de los objetos transportados en el momento del accidente; los desplazamientos o el alquiler de otro vehículo mientras dura la reparación.

Los daños personales

Los daños personales son los daños ocasionados por el accidente y que afectan directamente a las personas, ya sean conductores, pasajeros o peatones.

Para determinar la cuantía a recibir como indemnización, los baremos realizan una clasificación en donde se determina el grado de gravedad de los daños ocasionados y las posibles secuelas, tanto físicas como psíquicas. Además, el baremo valora la indemnización a percibir dependiendo si el accidente causa en la víctima muerte, lesiones permanentes o temporales.

La aplicación del baremo se realizará en función de la situación personal de cada individuo (edad, familia a cargo, repercusión del accidente en la vida laboral…)

Lesión temporal: en este caso la indemnización debería de cubrir el tiempo que tardan las lesiones en estabilizarse, además de los gastos que conlleva esta situación en el desarrollo ordinario de la vida diaria. Como novedad del nuevo baremo, la víctima no sólo recibirá indemnización por los días de hospitalización, sino también la recibirá en relación a las intervenciones quirúrgicas a las que tenga que someterse como consecuencia del accidente. La víctima tendrá derecho a recibir como indemnización entre 400 y 1600 euros por cada operación.

Lesión permanente: la indemnización en las lesiones permanentes dependerá del grado de incapacidad que generen en la víctima. Teniendo en cuenta el nuevo baremo, este determinará una puntuación de secuela y así se fijará el importe a recibir. Con el nuevo baremo se incluyen los gastos indemnizables de rehabilitación y los relacionados con la pérdida de autonomía, además de los gastos para la adecuación de vivienda y vehículo.

En muchas ocasiones, estas cifras suelen ser menor a lo que se espera recibir, por ese motivo, en Grupo Alega, tenemos a vuestra disposición los mejores abogados especializados para defender tus intereses y obtener la mayor indemnización que tienes derecho a recibir.