Te explicamos cuáles se pueden reclamar y cómo: ¿Es lícita la aplicación de comisiones por descubierto?

Es muy habitual en la práctica bancaria la imposición a clientes de comisiones por descubierto o situaciones deudoras. Pero ¿realmente pueden los bancos imponer este tipo de comisiones a sus clientes por el simple hecho de encontrarse ante una situación de insolvencia?

De acuerdo con la legislación vigente, para que las entidades bancarias puedan aplicar este tipo de comisiones es necesario que previamente haya habido una prestación de servicios por parte del banco con el propósito de cobrar la deuda pendiente. De lo contrario, la aplicación de la comisión es abusiva. Correspondiendo la devolución al cliente de las cantidades cobradas a consecuencia de ella.

Lo que dice la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios

Así lo establece la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y así lo han interpretado también los propios tribunales, que se han mostrado claros en señalar que cualquier comisión que las entidades bancarias repercutan en los clientes, se debe corresponder a la prestación de un servicio real acreditado, que es el que se remunera mediante la aplicación de la comisión.
En muchos casos, las entidades bancarias aplican este tipo de comisiones de forma automática, sin mediar por su parte gestión alguna que las justifique. Ante estas prácticas, el gran perjudicado es el cliente, quien se ve obligado a hacer frente a consecuencia del retraso en el pago. Y no solo al abono del interés de demora correspondiente. También a una serie de comisiones sin fundamento alguno.

En la mayoría de casos, los clientes asumen resignadamente el pago de este tipo de comisiones, sin presentar reclamación o queja alguna ante sus bancos. Si tu entidad bancaria te ha aplicado este tipo de comisiones, no dudes en contactarnos. En Grupo Alega estudiaremos la viabilidad de tu reclamación de forma totalmente gratuita y sin compromiso alguno. Son varios los clientes que ya han conseguido recuperar las cantidades que les han cobrado indebidamente. Tú puedes ser uno de ellos.