¿Eres padre y te jubilaste entre 2016 y 2021? Podrías reclamar dinero extra

¿Eres padre y te jubilaste entre 2016 y 2021? Descubre cómo aumentar tu pensión

La jubilación es un momento crucial en la vida de cualquier trabajador. Sin embargo, muchos padres jubilados desconocen que pueden aumentar su pensión gracias a un complemento aprobado en 2021. Si este es tu caso, sigue leyendo, porque podrías estar dejando miles de euros sin reclamar.

¿Qué es el complemento para la reducción de la brecha de género?

Este complemento sustituyó al antiguo complemento por maternidad y busca reparar el perjuicio laboral que madres y padres han sufrido por asumir el cuidado de sus hijos. Desde febrero de 2021, los hombres también pueden beneficiarse si su carrera profesional se vio afectada por la paternidad.

Abuela y abuelo con niño en su regazo

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden beneficiarse de este complemento:

✅ Madres y padres con una pensión contributiva de jubilación (excepto parcial), incapacidad permanente o viudedad.

✅ Padres que se jubilaron entre 2016 y 2021 y que vieron afectada su carrera por el cuidado de sus hijos.

✅ Quienes puedan acreditar que la paternidad impactó en su vida laboral (por ejemplo, con periodos de inactividad, reducción de jornada o menor cotización).

 

Ejemplo real: Juan, 67 años, jubilado en 2018

Juan trabajó durante 40 años como administrativo. Para cuidar de sus dos hijos, redujo su jornada y cotizó menos. Se jubiló en 2018 sin complemento adicional en su pensión porque en ese momento solo se otorgaba a las madres.

Sin embargo, en 2021 la ley cambió y Juan ahora puede reclamar:

Un aumento en su pensión.

Los atrasos desde su jubilación en 2018.

Una pensión más alta de forma permanente.

Como Juan, miles de padres desconocen este derecho y están perdiendo un dinero que les corresponde.

¿Cómo reclamar este complemento?

El proceso puede parecer complejo, pero no tienes por qué hacerlo solo. En Grupo Alega, analizamos tu caso y gestionamos la reclamación para que recibas lo que te pertenece.