Tu hipoteca puede esconder una cláusula abusiva
4.191 RAZONES PARA REVISAR TU HIPOTECA
En Grupo AlegA seguimos sumando victorias judiciales en defensa de los consumidores. Hoy queremos contarte el caso de Carlos Efraín, un cliente que acudió a nosotros con una duda: ¿puede reclamarse la comisión de apertura de una hipoteca?
La respuesta fue clara: sí, si se demuestra que la cláusula fue abusiva o impuesta sin transparencia.
Una cláusula cuestionada desde hace años
Carlos firmó su hipoteca con Banco Sabadell, y como ocurre en muchos casos, el contrato incluía una comisión de apertura de 4.191 €. Una cantidad elevada que el banco aplicó de forma automática, sin explicar su finalidad real ni justificar los servicios prestados a cambio.
Esto fue clave. Nuestros abogados especialistas en comisión de apertura analizaron su escritura hipotecaria y vieron que la cláusula podía considerarse abusiva, siguiendo la línea que ya están marcando los tribunales españoles.
Presentamos la demanda… y ganamos
El Juzgado nos dio la razón: declaró la nulidad de la cláusula de comisión de apertura por considerarla abusiva y, por tanto, se tuvo por no puesta en el contrato. Como consecuencia, el banco fue condenado a:
-
Devolver los 4.191 € cobrados de más
-
Pagar los intereses legales desde la fecha del pago
-
Asumir las costas del proceso judicial
¿Te suena esta situación?
Este caso no es único. Miles de consumidores en España firmaron hipotecas con comisiones de apertura impuestas, sin una negociación real ni información clara. Afortunadamente, cada vez más personas reclaman su dinero… y lo recuperan.
En Grupo AlegA somos expertos en derecho bancario. Llevamos años ayudando a clientes a recuperar lo que nunca debieron pagar, con un alto porcentaje de éxito.


Comentarios desactivados